Si un gran amigo a quien no vimos durante años fallece, ¿experimentamos tristeza o alegría? Es comprensible una gran tristeza inicial. Pero a la larga esto puede evolucionar. No sería justo recordar con tristeza a quienes mejoraron nuestra vida.
¿Y ahora qué hacemos con la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial aplicada a la generación de textos, a las artes visuales, a la música. ¿la inteligencia artificial matará al arte? Toda inteligencia artificial imita, plagia. ¿Es el esfuerzo lo que determina la calidad - o el resultado?
Casa no es un lugar, es un tiempo, y ese tiempo ya no existe
Casa no es un lugar, es un tiempo, y ese tiempo ya no existe. Música para piano. Un largo título que surgió de una convocatoria británica acerca del concepto de hogar, para la cual escribí un breve texto titulado Homewards (no, no fue seleccionado). El concepto remite al pensamiento borgeano según el cual uno no extraña un lugar, sino una época de la vida. Visto de este modo, ningún tipo de nostalgia tiene solución, porque uno puede regresar a un lugar pero no a un tiempo: nadie es lo que fue.
Un ejercicio de composición que nadie quiere hacer
Este ejercicio de composición musical consiste en describir una acción no musical: los pasos para llegar a cualquier lugar. Describir claramente esta secuencia de acciones es comparable a la claridad que requiere anotar una partitura - que es también una secuencia de instrucciones.
Esto también pasará: el desasosiego, pero también la euforia
Cierta leyenda del sufismo persa medieval trata de la naturaleza fluctuante de la condición humana y la impermanencia de las situaciones del mundo, sean ellas trágicas o placenteras. Pensando en esto hice una obra para piano. «Esto también pasará. El desasosiego, pero también la euforia.» recuerda la partitura. La grabación acaba de aparecer en Spotify y demás plataformas de streaming.
Recordando a Ariel Martínez, clarinetista
Sobre Ariel Martínez, clarinetista argentino fallecido en 1989 en un accidente de tránsito.
Astoriana, quasi un tango para piano solo – música de Juan María Solare
Astoriana, quasi un tango para piano. Música de Juan María Solare. Descarga gratuita. Una obra que reconoce las influencias de Piazzolla y de Liszt. Obra compuesta para ser utilizada en el marco del Primer Concurso para piano destinado a egresadxs y estudiantes avanzadxs del Conservatorio Superior de Música 'Ástor Piazzolla' de la Ciudad de Buenos Aires.
Conversando con el pianista Óscar Pascasio
Conversamos con el pianista español Óscar Pascasio Monzón sobre Spotify, colegas, particularidades del negocio musical, instrumentos virtuales, estética, música relajante y la vida de conciertos.
La ciencia en persona – Entrevista con Juan María Solare
Entrevista con Juan María Solare en el marco del proyecto Wissenschaft persönlich (La ciencia en persona), Bremen. Temas: progreso, significancia social de mi trabajo musical, métodos de investigación, lo que me falta, etc.
Esperando un tren de regreso
"Esperando un tren de regreso". ¿De regreso a dónde?” Un tren de regreso a la infancia, a la pureza, a las certidumbres, al paraíso perdido. Malabareando con estas ideas, compuse un preludio neoclásico para piano, cuya grabación fue lanzada por el sello Yellow Rose Records en Spotify y demás plataformas de Streaming.
¿Qué intervalo musical emite la Tierra al rotar y orbitar?
El intervalo producido por dos movimientos cíclicos, como los del sonido o de los movimientos planetarios, puede representarse matemáticamente mediante una fracción simple. Así, sonido y planetas están relacionados de manera directa. ¿Cuál es el intervalo musical que emitiría la Tierra (si fuera audible)?