Conversamos con el pianista español Óscar Pascasio Monzón sobre Spotify, colegas, particularidades del negocio musical, instrumentos virtuales, estética, música relajante y la vida de conciertos.
La ciencia en persona – Entrevista con Juan María Solare
Entrevista con Juan María Solare en el marco del proyecto Wissenschaft persönlich (La ciencia en persona), Bremen. Temas: progreso, significancia social de mi trabajo musical, métodos de investigación, lo que me falta, etc.
Esperando un tren de regreso
"Esperando un tren de regreso". ¿De regreso a dónde?” Un tren de regreso a la infancia, a la pureza, a las certidumbres, al paraíso perdido. Malabareando con estas ideas, compuse un preludio neoclásico para piano, cuya grabación fue lanzada por el sello Yellow Rose Records en Spotify y demás plataformas de Streaming.
¿Qué intervalo musical emite la Tierra al rotar y orbitar?
El intervalo producido por dos movimientos cíclicos, como los del sonido o de los movimientos planetarios, puede representarse matemáticamente mediante una fracción simple. Así, sonido y planetas están relacionados de manera directa. ¿Cuál es el intervalo musical que emitiría la Tierra (si fuera audible)?
Himno de la Escuela Argentina Modelo (piano solo)
Grabación del Himno de la Escuela Argentina Modelo, en versión para piano solo, realizada por el argentino Juan María Solare. La música, de Adolfo Cipriota, se lanza por primera vez en versión instrumental para piano solo. Puede hallársela en Spotify, YouTube y decenas de plataformas de streaming - inclusive TikTok e Instagram.
Mi encuentro con Horacio Salgán
Relato del encuentro de Juan María Solare con Horacio Salgán en Buenos Aires. Temas: Daniel Barenboim, Isaac Albéniz, Natalia González Figueroa, la importancia de la formación clásica en un pianista de tango.
El Quiosco del Tango – Buenos Aires
Cuando conocí al mítico Quiosco del tango, en Buenos Aires, y al libro "El tango del tercer milenio" de Marcelo Oliveri.
Piazzolla defiende a Julián Plaza
Anécdota: Piazzolla defendiendo a Julián Plaza con energía.
Joker: ¿cuánto es imaginario y cuánto es real?
En la película Guasón (Joker) de 2019 se plantea la pregunta: ¿transcurre toda la acción en la imaginación del protagonista, o también en el mundo real? ¿Es todo una proyección de los deseos de Arthur Fleck, una manera de compensar sus carencias de personalidad, sus conflictos? película Joker, la hora es 11:11 al principio y …
Continuar leyendo "Joker: ¿cuánto es imaginario y cuánto es real?"
¿Cuánto tiempo tardaría una nave espacial con la tecnología actual en recorrer un año luz?
¿Cuán rápido viaja la nave espacial más veloz? Respondiendo esta pregunta podemos hacernos una idea de las dimensiones del universo.
Límites de la libertad de expresión
¿Limitar la libertad de expresión equivale a censurar? ¿Quién tendría autoridad para limitarla? El límite como franja, no como línea. Zona de superposición de derechos. Credibilidad: el precio mudo de ejercer la libertad de opinión. Opinión y conocimiento. Incitación al crimen, discurso del odio. Falsedad y mentira. El derecho a la burla. Motivaciones para decir, ocultar o dosificar la verdad.