Entrevista con Juan María Solare en el marco del proyecto Wissenschaft persönlich (La ciencia en persona), Bremen. Temas: progreso, significancia social de mi trabajo musical, métodos de investigación, lo que me falta, etc.
Himno de la Escuela Argentina Modelo (piano solo)
Grabación del Himno de la Escuela Argentina Modelo, en versión para piano solo, realizada por el argentino Juan María Solare. La música, de Adolfo Cipriota, se lanza por primera vez en versión instrumental para piano solo. Puede hallársela en Spotify, YouTube y decenas de plataformas de streaming - inclusive TikTok e Instagram.
¿Para qué sirven los profesores, si puedo aprender todo en línea?
Hay excelentes recursos de aprendizaje en línea. ¿Cómo sigue siendo relevante la presencia de un/a profesor/a?
El río Iguazú y la credibilidad educativa
La credibilidad del educador: las cataratas del Iguazú son marrones pero en la escuela tuve que dibujarlas azules.
El sistema tonal como sistema planetario
En la armonía tradicional occidental hay tres grupos funcionales (es decir, tres conjuntos de funciones tonales): tónica, dominante y subdominante. Cada una de estas tres funciones está vinculada a una nota de la escala, nota que va a servir como fundamental de un acorde. Como ejemplo, en la tonalidad de DO, las funciones tonales son: …
Continuar leyendo "El sistema tonal como sistema planetario"
La nueva interioridad
La "nueva interioridad", en música, es una actitud estética que acentúa la subjetividad y la expresión directa, y descree de la objetividad como valor artístico supremo. (Notas al recital para piano del 8 de enero de 2019 en Bremen, Alemania.)
Grabaciones en 16 bits o 24 bits
Grabaciones en 16 bits o 24 bits. ¿Es preferible escuchar música grabada en 16 bits o 24 bits? ¿Hay diferencias audibles entre el audio a 16 y a 24 bits? 16 versus 24 bits. Grados de diferenciación minuciosa en el rango central.
Lenguaje inclusivo (todxs y todes)
Lenguaje inclusivo (todxs y todes) por Juan María Solare "Todos y todas" - "Los fariseos y las fariseas". Reformular un texto para que el género masculino no represente automáticamente al femenino puede sobrecargar terriblemente el largo de ese texto, además de hacerlo farragoso y reiterativo. Se buscan entonces alternativas y se habla así de lenguaje inclusivo, …
¿Es posible eliminar la ignorancia de la sociedad?
(Artículo presentado como texto y como video) Creo que es posible. Y no es únicamente la afirmación de un deseo. Míralo para atrás. Hace 200 años. Hace mil, dos mil, tres mil años. No hablo de la tecnología, sino del acceso al conocimiento que tenía la gente - la masa, no unos pocos. https://www.youtube.com/watch?v=Rz1XzcEbURE En …
Continuar leyendo "¿Es posible eliminar la ignorancia de la sociedad?"