¿Cómo se pronuncia Kuhlau?
por Juan María Solare
Creo que todo pianista que haya pasado por una educación sólida conoce el nombre de Kuhlau, compositor que suele mencionarse en una misma oración junto con Clementi o Dussek, y que suele compartir con ellos –y algunos otros– coloridas colecciones de sonatinas.
Y creo que nadie (en nuestros países hispanohablantes) está totalmente seguro de saber cómo se pronuncia su nombre. He escuchado las versiones «Kuláu» (la más frecuente) y «Kuló» (afrancesándolo). Pero Friedrich Kuhlau no era francés. Era danés, o más estrictamente germano-danés. Nació en Uelzen, Alemania, en 1786, se exilió en 1810 en Dinamarca (para evitar combatir en las guerras napoleónicas), se convirtió en ciudadano danés en 1813 y murió cerca de Copenhague en 1832.

Aprovechando un viajecito de conciertos a Copenhague, me llevaron a dar un paseo por un barrio muy bonito llamado Komponistkvarteret (= quartier de los compositores), cuyas calles llevan nombres de compositores daneses (y algún otro escandinavo como Sibelius o Grieg). Allí está la calle de Kuhlau, es decir, la «Kuhlausgade» (Gade = calle, y la S intermedia es un genitivo que en castellano equivale a la preposición «de»). Tendrá unos 200 metros de largo. Vean aquí una foto no trucada que demuestra mi presencia física en dicha calle.
¿Y cómo se pronuncia? Sencillo: Kúlau. Se acentúa la ú inicial. Mi fuente es la cantante Malene Bichel, nativa de Dinamarca (y danesa por varias generaciones). Y si no me creen, la próxima vez que vayan por Copenhague pregúntenle a los vecinos del barrio cómo pronuncian Kuhlau.
Juan María Solare
Copenhague, Dinamarca, 30 de octubre de 2016
Interesante nota, encantadora calle, gracias Solare por compartir esa fantástica experiencia en Dinamarca, felicidades.
Me gustaMe gusta